25 años de la muerte de Fernando Martín el 10
“El baloncesto no es fundamental en mi vida. Lo único esencial en mi vida es sentirme un poco necesario y un poco querido” (Fernando Martín Espina 1962-1989)Fernando Martín el 10 descansa en una sobria...
View ArticlePasión y muerte del Conde de Villamediana. Discurso de Luis Rosales de...
Juan de Tassis y Peralta, II Conde de Villamedia, poeta adscrito al barroco, nació en Lisboa en 1582 y murió asesinado en la calle Mayor de Madrid el 21 de agosto de 1622. Trasladada la Corte a...
View ArticleAsalto al Cuartel de la Montaña por Arturo Barea
Arturo Barea (1897-1957) en “La forja de un rebelde, tomo III, La Llama”, describió a su modo el asalto al Cuartel de la Montaña los dramáticos 19 y 20 de julio de 1936, ocupado por tropas y grupos...
View ArticleLos bombardeos de Madrid desde la Telefónica por Arturo Barea
Arturo Barea, autor de La Forja de un Rebelde, en su tomo III, La Llama, narra la situación de terror que se vivía en toda la ciudad de Madrid, y muy especialmente en la Gran Vía, la “calle de los...
View ArticleLos incendios de las iglesias de Lavapiés por Arturo Barea
En La Llama, tercer tomo de La Forja de un Rebelde, Arturo Barea constata el incendio intencionado y bárbaro de tres iglesias del barrio de Lavapiés: San Cayetano, en la calle Embajadores, San Lorenzo...
View ArticleEl cesto y el gancho de la trapera por Mariano José de Larra
“Es preciso observarla atentamente. La trapera marcha sola y silenciosa; su paso es incierto como el vuelo de la mariposa; semejante también a la abeja, vuela de flor en flor” (Mariano José de...
View ArticleLa Plaza de Carlos Cambronero por Moncho Alpuente
“Bastó con derribar una manzana para dar cabida en el plano de la ciudad a don Carlos Cambronero, ilustrado cronista de la Villa, sucesor de Mesonero Romanos” (Moncho Alpuente, El País, nov 1996) Ramón...
View ArticleConstrucción de la Telefónica por Pedro Navascués
Estudio y análisis en profundidad de la construcción del edificio de Telefónica en la Gran VíaPedro Navascués Palacio, nacido en Madrid el 28 de junio de 1942, cursó la carrera de Filosofía y Letras...
View ArticleProyectos del siglo XIX para la reforma de la Puerta del Sol
Hubo una puerta llamada del Sol, por lo menos desde el siglo XV. Su nombre bien pudiera deberse a que la puerta miraba a OrientePor PEDRO NAVASCUÉS PALACIO. El estudio más completo, detallado y...
View ArticlePablo Iglesias Posse in excelsis
La cabeza yacente más artística y emotiva de Madrid se halla en la Necrópolis Civil del Este, a unos 30 metros de la Avenida Daroca, que parte de la ciudad en dirección al pueblo de Vicálvaro. Es una...
View ArticleRamón Chíes: el impresionante mausoleo en Madrid
El libre-pensamiento se caracteriza por rasgos del todo opuestos. Al terror sustituye el amor: al recelo la confianza Ramón Chíes y Gómez de Riofranco (Burgos 1846-Madrid 1893) fue un personaje...
View ArticleCarmen de Angoloti y Mesa, Duquesa de la Victoria, una heroína
“Conozco en esta guerra un heroísmo ante el cual me hincaría de rodillas, y es el de unas damas que, sea cual fuere su alcurnia; una conciencia honrada como la mía no puede pasar en...
View ArticleAlberto Pirrongelli, maestro del trampantojo
Alberto Pirrongelli, de los carteles gigantes de los cines de la Gran Vía a los espectaculares trampantojosEl diccionario de la Real Academia Española define el trampantojo como trampa ante el ojo;...
View ArticleLa Cueva de Zaratustra o la librería de Gregorio Pueyo
“Encogido en el roto pelote de una silla enana, con los pies entrapados y cepones en la tarima del brasero, guarda la tienda”. Ramón María del Valle-Inclán, escena segunda de Luces de BohemiaAsí...
View Article25 años de la muerte de Fernando Martín el 10
“El baloncesto no es fundamental en mi vida. Lo único esencial en mi vida es sentirme un poco necesario y un poco querido” (Fernando Martín Espina 1962-1989)Fernando Martín el 10 descansa en una sobria...
View ArticleMadrid visto por Leopoldo Alas –Clarín-
Leopoldo Alas “Clarín” fue un ilustre escritor que nació en Zamora en 1852 y que falleció a los 49 en Oviedo en 1901. Acababa de asomarse al siglo XX. Una lástima porque habría disfrutado más en aquel...
View ArticleAzorín, Valle-Inclán y Baroja, solitarios por Madrid
De los componentes más relevantes de la llamada Generación del 98, se conocen únicamente tres fotos de ellos caminando por Madrid. La de Azorín, la de Valle-Inclán y la de Baroja. Los tres captados en...
View ArticleEscultores catalanes en Madrid
Madrid, como cualquier otra capital o ciudad, cuenta con muchas esculturas y monumentos públicos en calles, plazas, parques y fachadas de edificios, cuyos autores son de todas las procedencias...
View ArticleLa culebra o el dragón de la Puerta Cerrada
Dragón en un escudo de la fachada de la Casa de la Villa. El más logrado de Madrid (Foto propia) Juan López de Hoyos: “Siendo yo de pocos años, me acuerdo que el vulgo llamaba a esta puerta Puerta de...
View ArticleLeón Felipe aún pasea absorto por el Parque Norte
“Aquí estoy en este mundo todavía, viejo y cansado, esperando a que me llamen. Estoy esperando con el mismo traje viejo de ayer, haciendo recuentos y memoria, haciendo examen de conciencia,...
View Article